De nuevo, Camacho nos lleva de la mano de un muchacho falangista en el Valladolid de los años 50, para recordar o conocer la vida cotidiana de Pucela y del campamento “Onésimo Redondo” en Somo-Loredo (Santander), destino veraniego de muchos jóvenes de aquella época, necesariamente vestidos con la camisa azul. A través de otros jóvenes resueltos e inconformistas, se reviven las tensiones de la vieja Falange y nos lleva a una trama cuyo fin es atentar contra una alta personalidad del Estado. Nos hace reflexionar sobre lo que fue aquel proceso bautizado como “fraude de Juventud”. El relato, con ligereza de reportaje y puntillismo del detalle, está sacado de hechos reales en su mayoría.
(Fotos del autor)