• ENSEÑAR DERECHO EN LA RED

    UN PASO ADELANTE EN LA CONSTRUCCIóN DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIóN SUPERIOR.

    BATLLE, ALBERT/Y OTROS JOSEP M. BOSCH Ref. 9788476987650 Ver otros productos del mismo autor
    El proceso de transición hacia el Espacio Europeo de Educación Superior, en el que actualmente se encuentran las universidades españolas, nos lleva al análisis pausado sobre la experiencia propia así como la reflexión sobre los retos y oportunidades que se generan y los cambios que se avecinan. Los ...
    Dimensiones: 24 x 170 x 12 cm Peso: 407 gr
    Sin stock
    19,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Rústica
    • ISBN : 978-84-7698-765-0
    • Fecha de edición : 01/09/2006
    • Año de edición : 2006
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : BATLLE, ALBERT/Y OTROS
    • Nº de páginas : 180
    El proceso de transición hacia el Espacio Europeo de Educación Superior, en el que actualmente se encuentran las universidades españolas, nos lleva al análisis pausado sobre la experiencia propia así como la reflexión sobre los retos y oportunidades que se generan y los cambios que se avecinan.
    Los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la Universitat Oberta de Catalunya pusieron en marcha a partir del curso 2004-2005 un Seminario de Innovación Docente encaminado a reflexionar sobre los resultados del modelo docente desarrollado por la Universidad a lo largo de los últimos diez años, a fin de identificar los puntos fuertes y débiles del mismo, examinar algunas de las experiencias más exitosas, proponer cambios y mejoras y, sobre todo, desarrollar una metodología para elaborar una estrategia propia de diseño por competencias en el ámbito de los estudios jurídicos.
    En este libro se reflejan la experiencia práctica cotidianas de la docencia universitaria en un entorno virtual en relación a elementos tales como la planificación, la definición de competencias, la motivación del estudiante, la evaluación, el aprendizaje a través de casos o la coordinación entre profesores.

    Extracto índice:

    La experiencia de la Universitat Oberta de Catalunya ante la transición al Espacio Europeo de Educación Superior. Pere Fabra I Abat.
    El plan docente de la asignatura. Abert Batlle y Raquel Xalabarder.
    Planificación por competencias en entornos de educación virtuales. Agustí Cerrillo i Martínez.
    El enfoque de la evaluación continúa de competencias. Ana María Delgado García.
    Los exámenes virtuales: instrumentos eficaces para la evaluación de las competencias. Rosa Borge Bravo y Ana María Delgado García.
    La evaluación continúa como instrumento docente y de aprendizaje. Lourdes Salomón Sancho y Rosa Fernández Palma.
    Motivación y rendimiento académico: un análisis cuantitativo. Albert Padró-Solanet y Ana Sofía Cardenal.
    El entorno en las actividades de evaluación continua: aspectos a considerar. Jordi García Alberó.
    Adquisición de competencias instrumentales, personales y sistémicas para el ejercicio profesional del derecho: la experiencia de seis años de Practicum virtual en la UOC. Miquel Peguera Poch.
    Parlament obert: docencia del derecho a través de casos interactivos. Mónica Vilasau.
    Capacitación digital en la UOC: la alfabetización tecnológica vs. la competencia informacional y funcional. Ismael Peña.
    Salas virtuales de profesores: una comunidad profesional transuniversitaria. Victor M.Sánchez.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos