• MISERIA DEL MUNDO,LA

    BOURDIEU,PIERRE AKAL Ref. 9788446012412 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Qué interés hay en estudiar la filosofía –se pregunta Ludwig Wittgenstein- si eso no mejora nuestro modo de pensar las cuestiones importantes de la vida de todos los días, si nonos hace más conscientes que un periodista cualquiera en la utilización de ciertas expresiones que emplea “la gente de est...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 972 gr
    Sin stock
    40,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Otros
    • ISBN : 978-84-460-1241-2
    • Fecha de edición : 01/05/1999
    • Año de edición : 1999
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : BOURDIEU,PIERRE
    • Traductores : PONS, HORACIO
    • Nº de páginas : 568
    • Colección : GRANDES TEMAS
    • Nº de colección : 1
    ¿Qué interés hay en estudiar la filosofía –se pregunta Ludwig Wittgenstein- si eso no mejora nuestro modo de pensar las cuestiones importantes de la vida de todos los días, si nonos hace más conscientes que un periodista cualquiera en la utilización de ciertas expresiones que emplea “la gente de esta especie”?. El mensaje sociológico puede permitir que se conozca el origen social de las desdichas en todas sus formas, incluso la más íntimas y secretas. lo que el mundo social ha hecho, el mundo social, armado de este saber, puede deshacerlo. La presente obra reúne testimonios que dieron hombres y mujeres en realción con sus existencias y la dificultad de vivir. Un equipo de sociólogos dirigido por Pierre Bourdieu trabajó durante tres años en la realización de entrevistas, que se presentan acompañadas por análisis teóricos y planteamientos metodológicos que transmiten los elementos necesarios para comprender la posición de la persona interrogada sin establecer respecto a ella una distancia que la reduzca al estado de curiosidad entomológica. Cumpliendo lo que es, según Wittgenstein, la meta d ela filosofía, al analizar los llamados “lugares difíciles” –los conjuntos urbanísticos y la escuela- los autores reemplazan las imágenes simplistas y unilaterales que utiliza la prensa por una representación compleja y múltiple, y abandonan el punto de vista único y central en beneficio de la pluralidad de perspectivas, coexistentes y a veces rivales. La urbanización, la escuela, el trabajo social, el subproletariado, el universo de los empleados, el de los campesinos y artesanos, la familia, etcétera. la crónica de un joven militante del Frente Nacional, de la profesora de un colegio ubicado en una zona desfavorecida, de un comerciante vinatero arruinado, de los inmigrantes y de aquellos a quienes se sigue llamando “inmigrantes” aunque hayan nacido en Francia: todas éstas son las múltiples perspectivas que constituyen ese espacio en el cual los autores no sólo hacen propio el precepto spinoziano “No lamentar, no reír, no detestar, sino comprender”, sino que brindan al lector los medios para respetarlo. Es de esperar que la acción política se valga de los medios racionales que le provee la ciencia: nada es menos inocente que el laissez-faire y toda política que no aproveche plenamente las posibilidades, por reducidas que sean, que se ofrecen a la acción y que la ciencia puede ayudar a descubrir, puede considerarse como culpable de no asistencia a una persona en peligro.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos