• HISTORIA E ILUSION EN LA POLITICA

    GEUSS, RAYMOND TUSQUETS Ref. 9788483109311 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La filosofía «práctica», en contraposición a la «teórica», trata de comprender la situación de quienes se enfrentan a la necesidad de actuar. Dentro de esta disciplina, la filosofía política centra su atención en las acciones colectivas que implican relación —de cooperación o de agresión— con otros ...
    Ancho: 140 cm Largo: 210 cm Peso: 394 gr
    Sin stock
    16,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Rústica
    • Colección : KRITERIOS
    • Nº de páginas : 288
    • Autores : GEUSS, RAYMOND
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Año de edición : 2004
    • Fecha de edición : 01/01/2004
    • ISBN : 978-84-8310-931-1
    La filosofía «práctica», en contraposición a la «teórica», trata de comprender la situación de quienes se enfrentan a la necesidad de actuar. Dentro de esta disciplina, la filosofía política centra su atención en las acciones colectivas que implican relación —de cooperación o de agresión— con otros grupos. Desde esa óptica, y en un tono escéptico pero también comprometido, Raymond Geuss estudia los cimientos sobre los que se asientan las estructuras políticas que nos gobiernan. El resultado es un extraordinario tratado que analiza con espíritu crítico algunas de las ideas preconcebidas más importantes y extendidas en las sociedades occidentales sobre la política contemporánea.   Historia e ilusión en la política busca responder a dos necesidades: la de actuar con coherencia en el mundo político, y la de comprender nuestra situación desde un punto de vista histórico. Sólo respetando ambas, la filosofía puede proporcionar una orientación práctica a la política. Así, Geuss indaga sobre realidades tan «sacrosantas», y aparentemente inequívocas, como el Estado y la autoridad, la violencia y la coerción, el concepto de legitimidad, el liberalismo, la tolerancia, la libertad, la democracia y los derechos humanos, nociones todas ellas en las que se funda el discurso político actual. Y descubre que el Estado democrático liberal vinculado a la defensa de los derechos humanos es una conjunción circunstancial de elementos dispares que no acaban de cuajar de manera coherente. Con tales cimientos, no es de extrañar que el edificio se tambalee.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos