• TOPICARIO

    MANUAL DEL PERFECTO TREPADOR

    CABA MARTÍN, RUBÉN RENACIMIENTO Ref. 9788484725206 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ESTE prontuario es un catálogo de clichés verbales de gran utilidad para el medro social. Bien entendido que si algunos se emplean en una acepción errónea, aquí figuran sólo por su valor de cambio como tópicos. Quien aprenda a esgrimir con soltura estas expresiones vacuas y a desdeñar las verdades q...
    Dimensiones: 210 x 150 x 1 cm Peso: 250 gr
    Sin stock
    15,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : GLOBO
    • ISBN : 978-84-8472-520-6
    • Fecha de edición : 01/05/2010
    • Año de edición : 2010
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : CABA MARTÍN, RUBÉN
    • Ilustradores : /
    • Nº de páginas : 112
    • Colección : LOS CUATRO VIENTOS, 56
    • Nº de colección : 56
    ESTE prontuario es un catálogo de clichés verbales de gran utilidad para el medro social. Bien entendido que si algunos se emplean en una acepción errónea, aquí figuran sólo por su valor de cambio como tópicos. Quien aprenda a esgrimir con soltura estas expresiones vacuas y a desdeñar las verdades que encubren, tiene asegurada una próspera fortuna. En caso de que el lector quiera conocer los lugares comunes de otras lenguas, puede recurrir al Dictionnaire des idées reçues de Gustave Flaubert, a L'exégèse des lieux communs de León Bloy, y al mordaz The devil's dictionary de Ambrose Bierce. Pero los precedentes de Flaubert, Bloy y Bierce no han desvirtuado la peculiaridad de este manual del perfecto trepador, porque su autor lo ha concebido desde sus propias circunstancias de idioma, lugar y tiempo.











    RUBÉN CABA, nacido en Madrid, estudió el bachillerato en el Colegio de la Alianza Francesa, de Valencia, y se licenció en Derecho y en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. Su primer texto literario fue un guión de cine, estrenado en 1970, sobre el Libro de Buen Amor. Ha publicado una decena de libros, entre ellos el libro de viajes Por la ruta serrana del Arcipreste (1976, 1977, 1995); las novelas Islario (1980), Hispán e Iberia (1981 y seis ediciones más), La puerta de marfil (1988), Las piedras del Guairá, Premio América Hispana (1993, 1996) y Días de gloria (2000); y los ensayos Los sagrados misterios de la literatura (1993) y La odisea de Cabeza de Vaca (coautor, 2008). Además de colaborar en publicaciones periódicas y dar cursos sobre el Quijote, el Libro de Buen Amor y En busca del tiempo perdido, ha sido coordinador y coautor de la obra colectiva Rutas literarias de España (1990, y una edición en inglés el mismo año).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos