• LA CLASE OBRERA ASTURIANA DURANTE EL FRANQUISMO

    EMPLEO, CONDICIONES DE TRABAJO Y CONFLICTO (1940-1975)

    BENITO DEL POZO, CARMEN SIGLO XXI DE ESPAÑA EDITORES, Ref. 9788432308017 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Abordar el análisis de la historia social del franquismo, y en concreto de la clase obrera, requiere que la investigación se aparte del tradicional enfoque organizativo (?Historia del movimiento obrero?) para centrarse en el nivel económico-laboral. Y ello tanto por exigencias metodológicas como por...
    Ancho: 135 cm Largo: 210 cm Peso: 500 gr
    Sin stock
    25,90 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Otros
    • ISBN : 978-84-323-0801-7
    • Fecha de edición : 07/06/2008
    • Año de edición : 0
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : BENITO DEL POZO, CARMEN
    • Ilustradores : ARJONA, PEDRO
    • Nº de páginas : 469
    • Colección : HISTORIA
    Abordar el análisis de la historia social del franquismo, y en concreto de la clase obrera, requiere que la investigación se aparte del tradicional enfoque organizativo (?Historia del movimiento obrero?) para centrarse en el nivel económico-laboral. Y ello tanto por exigencias metodológicas como por las circunstancias históricas del período objeto de análisis (1940-1975). El desconocimiento de la realidad social franquista, consecuencia tanto de su proximidad cronológica como de la naturaleza política del régimen establecido en 1939, así como de los prejuicios ideológicos que todavía suscita, llevan a la autora a indagar primero en las condiciones económicas en que se desenvolvió la clase obrera asturiana durante la dictadura y en el marco jurídico-ideológico que fijaba el sistema de relaciones de producción (reglamentaciones y organización interna del trabajo, intervencionismo estatal en materia laboral, régimen de contrataciones, despidos, etc.) para, finalmente, establecer las condiciones laborales que explican la tensión social registrada en los centros de trabajo durante las primeras décadas del franquismo, expresión de la conflictividad latente que precede a las grandes huelgas protagonizadas por los mineros en los años sesenta. Carmen Benito del Pozo (Ávila, 1960) es doctora en Historia por la Universidad de Oviedo, título que obtuvo en mayo de 1990 con la Tesis cuyo texto, revisado y adaptado, se recoge en esta obra y que resultó finalista en el premio que en 1991 concedió el Ministerio de Trabajo a estudios de temática sociolaboral. Autora del libro El Ayuntamiento republicano de Oviedo, 1931-1936 (Oviedo, 1989), ha publicado numerosos artículos y estudios de historia social en revistas y obras colectivas. Colaboradora habitual en las secciones de Historia de los suplementos culturales de la prensa regional asturiana, desde 1991 es directora de la Escuela Taller de Arqueología Industrial de Mieres, dependiente de la Consejería de Industria, Turismo y Empleo del Principado de Asturias.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos