• LA CIENCIA DE LAS DESPEDIDAS

    SALAS HERNáNDEZ, ADALBER PRE-TEXTOS Ref. 9788417143350 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Varios tenían las manos atadas. Todos presentaban traumatismos graves, señalesde golpes realizados con objetos contundentes, como mazos, así como heridas producto de armas punzopenetrantes.Los expertos creen que los 27 sujetos fueronreducidos, ejecutados sistemáticamente ylanzados al lago, donde el ...
    Ancho: 140 cm Largo: 220 cm Peso: 169 gr
    Sin stock
    16,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-17143-35-0
    • Encuadernación : Rústica
    • Fecha de edición : 01/03/2018
    • Año de edición : 2018
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : SALAS HERNáNDEZ, ADALBER
    • Nº de páginas : 100
    • Colección : LA CRUZ DEL SUR
    • Nº de colección : 1368
    Varios tenían las manos atadas. Todos
    presentaban traumatismos graves, señales
    de golpes realizados con objetos
    contundentes, como mazos, así como
    heridas producto de armas punzopenetrantes.
    Los expertos creen que los 27 sujetos fueron
    reducidos, ejecutados sistemáticamente y
    lanzados al lago, donde el limo se ocupó
    de conservarlos. Es así como los cuerpos
    aprenden a hablar, a decir la vida sin
    elocuencia, en kilos de carne, bilis,
    flema y saliva, polvo y brillo inclemente.
    La vida labios abiertos, dientes cariados,
    osamenta de plomo. Cuero extendido
    bajo la furia del mediodía, su ojo tosco y
    cóncavo. Desaparición, despedida,
    miembro fantasma, ciencia trunca.

    Fragmento de «XVII», de Adalber Salas Hernández.


    Adalber Salas (Caracas, 1987). Poeta, ensayista, traductor. Autor de los poemarios La arena, el vidrio; Extranjero; Suturas; Heredar la tierra; Salvoconducto (XXXVI Premio de Poesía Arcipreste de Hita, Pre-Textos, 2014); Río en blanco; mínimos y Materia intacta. Asimismo, ha publicado los volúmenes Insomnios. Ensayos sobre poesía venezolana y Estábamos muertos y podíamos respirar. Paul Celan, escritura y desaparición. Entre otras, ha publicado traducciones de Marguerite Duras, Antonin Artaud, Charles Wright, Mário de Andrade, Hart Crane, Hector de Saint-Denys Garneau, Pascal Quignard y Yusef Komunyakaa.
    Junto con Alejandro Sebastiani Verlezza editó las antologías Poetas venezolanos contemporáneos. Tramas cruzadas, destinos comunes y Destinos portátiles. Poesía venezolana reciente. Forma parte del comité editorial de las revistas Poesía y Buenos Aires Poetry. Dirige la colección «Diablos danzantes » en Amargord Ediciones. Cursa estudios doctorales en la New York University.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos