• LA CAMARERA DE ARTAUD

    NIETO, VERÓNICA TRAMPA Ref. 9788494914010 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La locura es un cierto placer que solo el loco conoce y esto parecensaberlo bien los personajes de esta novela, que discurre entre los límitesde la cordura y la locura en un sanatorio mental francés durante laépoca de la Ocupación nazi. La camarera de Artaud narra un períodode tiempo de la vida de A...
    Dimensiones: 215 x 140 x 10 cm Peso: 250 gr
    Sin stock
    16,99 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-949140-1-0
    • Encuadernación : Otros
    • Fecha de edición : 01/10/2018
    • Año de edición : 2018
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : NIETO, VERÓNICA
    • Ilustradores : GARCÍA ZECCHIN, FELICIANO / GARCÍA ZECCHIN, FELICIANO
    • Nº de páginas : 160
    • Colección : TRAMPA
    • Nº de colección : 2
    La locura es un cierto placer que solo el loco conoce y esto parecen
    saberlo bien los personajes de esta novela, que discurre entre los límites
    de la cordura y la locura en un sanatorio mental francés durante la
    época de la Ocupación nazi. La camarera de Artaud narra un período
    de tiempo de la vida de Amélie Lévy, una joven de remoto origen judío
    que ha sido internada en un hospital psiquiátrico a causa de ciertos
    trastornos de personalidad. Su vida carece de estímulos hasta que, una
    mañana, el doctor Ferdière, director del centro, se presenta con un
    nuevo interno que resulta ser un importante artista de París: Antonin
    Artaud.

    Estas páginas nos recuerdan que Artaud murió aferrado a su zapato,
    como si en ese mínimo refugio pedestre residiera su única certeza frente
    a la locura o el sinsentido. De manera similar, la novela mantiene el paso
    y el aliento hasta la última coma, con un rigor que aquel poeta habría
    calificado de cruel, de no ser por la elegante compasión que despliega
    el relato. «Tengo pensado soplar hasta tirar abajo el edificio», son las
    últimas palabras (brutales, delicadas) que le dirige a Amélie, su protagonista.
    A semejanza del artista al que encuentra, su voz pesa sus nervios
    y los somete a una extraña precisión, moviéndose en el borde
    entre la observación histórica y la revelación íntima.
    Exterior e interior funcionan aquí como dos instancias irreconciliables
    que, sin embargo, viven contagiándose: demencia y cordura,
    encierro y libertad, ocupación y soberanía, memoria colectiva y secreto
    personal. (ANDRÉS NEUMAN)

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos