• TRATADO DEL DESPIDO

    FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ, JUAN JOSÉ LA LEY Ref. 9788490202852 Ver otros productos del mismo autor
    AutoresEste Manual ha sido concebido con el propósito doble de ser una guía docente para el alumno y un instrumento útil para el profesional del Derecho. Contribuye, por tanto, un texto para el estudio de quienes se inician o quieren profundizar en el conocimiento de las distintas variantes en la fi...
    Dimensiones: 240 x 170 x 26 cm Peso: 250 gr
    Sin stock
    94,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-9020-285-2
    • Encuadernación : Rústica
    • Fecha de edición : 01/12/2018
    • Año de edición : 2018
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ, JUAN JOSÉ
    • Nº de páginas : 494
    Autores
    Este Manual ha sido concebido con el propósito doble de ser una guía docente para el alumno y un instrumento útil para el profesional del Derecho. Contribuye, por tanto, un texto para el estudio de quienes se inician o quieren profundizar en el conocimiento de las distintas variantes en la finalización de la relación laboral y un libro de consulta eficaz y de manejo fácil para cuantos han de aplicar el ordenamiento laboral.

    Intenta cubrir, de este modo, un hueco que no pueden ocupar otros manuales al uso, ni tampoco monografías especializadas en la materia. Los primeros porque, al abordar el examen de todo el Derecho del Trabajo, deben compendiar necesariamente muchas cuestiones sustanciales relativas a la extinción del contrato que aquí cabe perfilar con más detalle. Las segundas debido a que, al focalizar la atención en alguna o algunas de sus causas concretas para tratarlas con exhaustividad, pierden parte de la visión de conjunto que aquí se trata de satisfacer.

    Bajo una sistemática sencilla y el permanente acompañamiento del parecer de los Tribunales, los autores vuelcan su experiencia como docentes, investigadores y profesionales del foro para ofrecer una visión práctica de las diversas formas bajo las cuales puede finalizar el contrato: el mutuo acuerdo originario (término y condición) o sobrevenido; el despido en sus diferentes modalidades de disciplinario, objetivo, colectivo (incluida la singular situación cuando se suscita en concurso) u obediente a razones de fuerza mayor; los supuestos causal y no causal del desistimiento del trabajador; las eventualmente derivadas de la muerte, declaración de incapacidad de ambas partes; en fin, y como colofón acorde con el propósito enunciado, las cuestiones procesales más salientes que suscita el despido en sus distintas formas y fases.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos