• PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE QUEMARSE POR EL TRABAJO (BURNOUT)

    PROGRAMA DE INTERVENCIÓN

    GIL-MONTE, PEDRO R. PIRAMIDE Ref. 9788436841732 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En esta obra se desarrolla un programa de intervención para la prevención y el tratamiento del estrés laboral y del síndrome de quemarse por el trabajo (burnout). El programa ha sido probado con éxito en docentes, pero, aunque el sector ocupacional en el que se ha aplicado con éxito es el educativo,...
    Dimensiones: 225 x 160 x 13 cm Peso: 293 gr
    Sin stock
    17,95 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-368-4173-2
    • Encuadernación : Rústica
    • Fecha de edición : 01/10/2019
    • Año de edición : 2019
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : GIL-MONTE, PEDRO R.
    • Nº de páginas : 184
    • Colección : BIBLIOTECA UNIVERSITARIA
    En esta obra se desarrolla un programa de intervención para la prevención y el tratamiento del estrés laboral y del síndrome de quemarse por el trabajo (burnout). El programa ha sido probado con éxito en docentes, pero, aunque el sector ocupacional en el que se ha aplicado con éxito es el educativo, de sus características se puede inferir que también es aplicable a otros sectores, como sanidad, servicios sociales, fuerzas de seguridad y de orden público, administración pública y, en general, en todas las ocupaciones que conllevan el trato directo con los usuarios o clientes de la organización. El programa de intervención ha sido diseñado para mejorar diferentes facetas psicológicas del individuo (emociones, cogniciones y actitudes), comportamientos disfuncionales y trastornos psicosomáticos. En él se aplica un conjunto de técnicas cognitivo-conductuales, junto con otras basadas en la interacción que, si se practican con regularidad una vez aprendidas, permiten alcanzar estados psicológicos más saludables, disminuir los problemas psicosomáticos y mejorar nuestra interacción con otras personas en el lugar de trabajo, en la vida personal y en la familiar. Los beneficios del programa no incumben solo a personas con problemas derivados del estrés laboral, también pueden beneficiarse las organizaciones que deseen promover la salud laboral y prevenir los riesgos psicosociales en el trabajo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos