• EN LA CALZADA DE JESÚS DEL MONTE

    DIEGO, ELISEO PRE-TEXTOS Ref. 9788417830861 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Esta mujer que reclinadajunto a la borda inmóvil de su casasoporta con las manos arrugadasel peso dócil de su tedio,sólo escuchando el tiempo que le pasasin gracia ni remedio.Esta mujer, desde la bordablanca de su balcón, que el patio encierra,mira correr, ansiosa y sorda,la estela irrestañable de l...
    Ancho: 140 cm Largo: 220 cm Peso: 250 gr
    Sin stock
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-17830-86-1
    • Encuadernación : Rústica
    • Fecha de edición : 01/01/2020
    • Año de edición : 2020
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : DIEGO, ELISEO
    • Nº de páginas : 220
    • Colección : LA CRUZ DEL SUR
    • Nº de colección : 1603
    Esta mujer que reclinada
    junto a la borda inmóvil de su casa
    soporta con las manos arrugadas
    el peso dócil de su tedio,
    sólo escuchando el tiempo que le pasa
    sin gracia ni remedio.
    Esta mujer, desde la borda
    blanca de su balcón, que el patio encierra,
    mira correr, ansiosa y sorda,
    la estela irrestañable de la tierra.
    «Esta mujer» Eliseo Diego


    ELISEO DIEGO (La Habana, 1920-Ciudad de México, 1994) es uno de los poetas fundamentales de la literatura
    cubana del siglo XX. Miembro del grupo Orígenes, publicó los poemarios En la Calzada de
    Jesús del Monte (1949), Por los extraños pueblos (1958), El oscuro esplendor (1966), Versiones (1967),
    Muestrario del mundo o libro de las maravillas de Boloña (1968), Los días de tu vida (1977), A través de
    mi espejo (1981), Inventario de asombros (1982), Soñar despierto (1988), Cuatro de oros (1991) y Poemas
    al margen (2000), editado póstumamente. Es también autor de los libros de prosas En las oscuras
    manos del olvido (1942), Divertimentos (1946), Noticias de la Quimera (1975), Libro de quizás y de
    quién sabe (1989), así como de la selección, traducción y notas de Conversación con los difuntos (1991),
    que reúne poemas de escritores en lengua inglesa. Obtuvo en Cuba el Premio Nacional de Literatura
    por el conjunto de su obra en 1986 y el Premio de la Crítica en 1988 y 1989. En 1993 le fue concedido
    en México el Premio Juan Rulfo de Literatura Latinoamericana y del Caribe.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos