• LA IZQUIERDA DESNORTADA

    ENTRE PARIAS Y BRAHMANES

    RABELL, LLUÍS VIEJO TOPO, EL Ref. 9788419200198 Ver otros productos del mismo autor
    Desde la caída de las torres gemelas hasta la invasión de Ucrania, pasando por las aventuras militares en Oriente y las contiendas olvidadas de África, el siglo XXI aparece como una época de guerras. Su sombra amenazadora se proyecta a las puertas de Europa. Es también un tiempo llamado a ser testig...
    Ancho: 150 cm Largo: 215 cm Peso: 250 gr
    En stock
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-19200-19-8
    • Encuadernación : Rústica
    • Fecha de edición : 01/05/2022
    • Año de edición : 2022
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : RABELL, LLUÍS
    • Nº de páginas : 250
    Desde la caída de las torres gemelas hasta la invasión de Ucrania, pasando por las aventuras militares en Oriente y las contiendas olvidadas de África, el siglo XXI aparece como una época de guerras. Su sombra amenazadora se proyecta a las puertas de Europa. Es también un tiempo llamado a ser testigo de profundas convulsiones en el seno de todas las naciones. Tras décadas de globalización neoliberal, el semblante de nuestras sociedades y su entorno han experimentado grandes cambios. Las desigualdades entre ricos y pobres alcanzan proporciones nunca vistas. La crisis climática es ya una realidad insoslayable. Y una nueva disputa por la hegemonía del mercado mundial está en marcha, enfrentando el declinante poderío americano a la ambición emergente de China.
    Pero, ¿será éste asimismo un siglo de revoluciones?, ¿un período de transformaciones progresistas, orientadas a rebasar el capitalismo y sus contradicciones congénitas? Hoy por hoy, semejante hipótesis puede antojarse una quimera. De desregulaciones a crisis, el neoliberalismo ha dejado tras de sí un desolado paisaje. Los movimientos populistas asedian las democracias liberales, cabalgando la ira y el miedo al futuro. En cuanto a la izquierda, su debilidad y su desorientación son patentes. De hecho, ni siquiera ha completado el balance del “Siglo de Octubre”, ni asimilado la desaparición de las utopías de emancipación que arrastró consigo la caída de la URSS. Sin embargo, la lucha de clases no tolera interrupción. Nuevas crisis se perfilan en el horizonte, susceptibles de liberar ingentes energías sociales y abocar a la joven generación a la arena política. Si quiere ser fiel a sus ideales, la izquierda deberá reorganizarse, rearmarse culturalmente, reencontrarse con una clase trabajadora sobre la que ha ido perdiendo pie a lo largo de estos años. Deberá cambiar de caballo… al tiempo que vadea el curso torrencial de los acontecimientos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos