• SEFARDI COCINAR LA HISTORIA

    JAWHARA PIÑER, HÉLÈNE COLANDCOL Ref. 9788412450897 Ver otros productos del mismo autor
    Sefardí. Cocinar la historiarefleja, a través del arte culinario, las huellas de la herencia de un pueblo perseguido por la Inquisición a lo largo de los siglos. En su primer libro Hélène Jawhara Piñer visibiliza y arroja luz sobre las costumbres gastronómicas y la influencia judía en la cocina espa...
    Dimensiones: 240 x 195 x 18 cm Peso: 700 gr
    Sin stock
    24,95 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-124508-9-7
    • Encuadernación : Cartoné
    • Fecha de edición : 01/09/2022
    • Año de edición : 2022
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : JAWHARA PIÑER, HÉLÈNE
    • Traductores : LÓPEZ TOSCANO, JOAQUÍN
    • Nº de páginas : 192

    Sefardí. Cocinar la historiarefleja, a través del arte culinario, las huellas de la herencia de un pueblo perseguido por la Inquisición a lo largo de los siglos. En su primer libro Hélène Jawhara Piñer visibiliza y arroja luz sobre las costumbres gastronómicas y la influencia judía en la cocina española y, especialmente, en el recetario andaluz. Sefardí. Cocinar la historia da un salto al pasado y acompaña al lector, a través de ingredientes y elaboraciones, en un viaje al origen de la diáspora en la península Ibérica.


    ________________________________________________________________________________________________



    El libro nace fruto de un arduo proceso de investigación en el que la autora ha analizado más de mil recetas para identificar los platos propios de la gastronomía judía sefardí. A partir de fuentes históricas, literarias y médicas, Sefardí. Cocinar la historia reúne un recetario nutrido de tradición e historia que busca reflejar, de la manera más fiel posible, los platos de los descendientes de judíos que vivieron en España antes de la expulsión de 1492 y de aquellos conversos que fueron denunciados ante la Inquisición. La religión y la cocina, profundamente vinculadas, destaparon a muchos de los judíos sefardíes que seguían practicando su fe en secreto. El estudio de archivos y fuentes documentales donde se dan a conocer sus costumbres ha permitido que, hoy en día, se conozca el origen de muchas recetas de la gastronomía actual.



    A lo largo de diez capítulos, la autora también pone sobre la mesa la influencia de la cocina judía en la gastronomía española centrándose en el uso de ingredientes como verduras o carnes y, posteriormente, ahondando en recetas de la época. De esta forma Hélène Jawhara revela el legado sefardí, una identidad marcada por el antisemitismo que también encuentra en la cocina una herramienta social. La autora concluye su primer libro con una adaptación muy personal de diversas elaboraciones apta para cualquiera que desee ponerse el delantal y meterse en faena.



    Además, Sefardí. Cocinar la historia pone al servicio del lector una selección de prácticas culinarias judías presentes en el libro de cocina occidental Kitab al-?abij y en el de cocina oriental Kitab al-wa?f al-a?’ima al-mu‘tada; asimismo incluye dos menús en torno a la festividad de Yom Kipur, una de las más mencionadas en las referencias bibliográficas de la Inquisición para identificar a los conversos mediante su cocina o ayuno.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos