• ALMA. MUSEO. LOS CANTARES

    MACHADO RUIZ, MANUEL JDEJ Ref. 9788412767995 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ContenidoLa publicación de Alma. Museo. Los cantares, en 1907, supuso el éxito definitivo de Manuel Machado como poeta. Alma ya se había publicado en 1902, pero ahora aparecía junto a otros poemas nuevos. Con esta obra, el poeta comienza a abandonar sus tendencias modernistas y simbolistas que marca...
    Dimensiones: 175 x 110 x 12 cm Peso: 250 gr
    Sin stock
    14,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-127679-9-5
    • Encuadernación : Rústica
    • Fecha de edición : 01/02/2025
    • Año de edición : 2025
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : MACHADO RUIZ, MANUEL
    • Nº de páginas : 188
    • Colección : COLECCIÓN DE EDICIONES FACSIMILARES DE L
    Contenido
    La publicación de Alma. Museo. Los cantares, en 1907, supuso el éxito definitivo de Manuel Machado como poeta. Alma ya se había publicado en 1902, pero ahora aparecía junto a otros poemas nuevos. Con esta obra, el poeta comienza a abandonar sus tendencias modernistas y simbolistas que marcaron su creación inicial.
    La edición lleva un prólogo de Miguel de Unamuno con el título «La poesía de Manuel
    Machado», que contribuyó a la popularidad del libro. Este prólogo es la ampliación de la
    reseña que, a instancia del mismo Machado, Unamuno había escrito para el Heraldo de Madrid el 18 de marzo de 1902 y que ahora quedaba convertida en un verdadero estudio sobre la poesía del autor.
    Manuel Machado fue elegido para ocupar la silla N de la Real Academia Española en 1938.
    En su discurso de ingreso, Unos versos, un alma y una época, hizo el análisis de su propia obra publicada hasta el momento, y allí podemos leer cuando trata de Alma, Museo. Los Cantares:
    He aquí un título que puede ya servir de epígrafe a toda mi obra lírica: Alma (poesías del
    reino interior, realidades puramente espirituales). Museo (poesía de la Historia a través
    de las obras de arte más famosas). Los Cantares, poesía de la vida sentimental y aun sensual, poesía de la vida rota que culmina en El mal poema (1909).
    Reproducimos el ejemplar conservado en el Legado Dámaso Alonso custodiado en la Real Academia Española con signatura BA IV 6-6-43. El ejemplar contiene algunos comentarios de Dámaso (pp. XXII, 21, 37, 39, 101), dibujos a lápiz (64, 86, 92, 93) e incluso lo que parece el ensayo de su firma (106).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos