• SABIO, EL MERCADER Y EL GUERRERO

    DEL RECHAZO DEL TRABAJO AL SURGIMIENTO DEL COGNITARIADO

    BERARDI, FCO. VISOR DISTRIBUCIONES, S.A. Ref. 9788477741909 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La historia del siglo XX es la historia del conflicto y las alianzas entre tres figuras: el ?sabio?, portador de la inteligencia acumulada en infinitos gestos de producción, creación y reflexión; el ?mercader?, que convierte los productos de la inteligencia humana en mercancía, y el ?guerrero?, expr...
    Dimensiones: 190 x 130 x 16 cm Peso: 250 gr
    Sin stock
    14,90 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Otros
    • ISBN : 978-84-7774-190-9
    • Fecha de edición : 01/03/2007
    • Año de edición : 2007
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : BERARDI, FCO.
    • Traductores : GARCÍA-ORMAECHEA, ÁLVARO
    • Nº de páginas : 285
    • Colección : ACUARELA LIBROS
    • Nº de colección : 19
    La historia del siglo XX es la historia del conflicto y las alianzas entre tres figuras: el ?sabio?, portador de la inteligencia acumulada en infinitos gestos de producción, creación y reflexión; el ?mercader?, que convierte los productos de la inteligencia humana en mercancía, y el ?guerrero?, expresión de la violencia que regula la relación entre inteligencia y mercancía, entre saber y técnica.
    El movimiento del 68 trató de liberar al sabio del control del mercader y el
    guerrero, opuso la autonomía y la autoorganización de la inteligencia colectiva al poder del dinero y la violencia. Después vino el contraataque capitalista de los años ochenta y noventa, la aparición del capitalismo digital, la proliferación incontrolada de identidades agresivas, la guerra global permanente decretada por la administración Bush... Sometido al mercader y al guerrero, el sabio acumula un enorme sufrimiento psicológico, expresado en las nuevas patologías de la atención que atraviesan hoy mismo nuestras sociedades.
    ¿Puede politizarse ese sufrimiento? ¿Puede construirse la independencia de las formas de vida fuera del circuito de la acumulación y el beneficio? ¿Pueden crearse otras instituciones de saber conectado, compartido? Para ello el sabio tendrá que tejer un vínculo inédito entre saber y no saber, entre la potencia del pensamiento y el amor por lo desconocido, lo que aún no sabemos, lo imprevisto.
    Franco Berardi, Bifo, es hijo del movimiento creativo de los años setenta en Italia (particulamente en Bolonia). Fundó con otros compañeros la primera radio libre en Europa: la mítica Radio Alice. Durante años, ha seguido de cerca las transformaciones del trabajo y la comunicación, inscribiendo siempre sus reflexiones
    en prácticas de comunicación alternativas, como el proyecto Rekombinant (http://www.rekombinant.org/) o el movimiento de televisiones de calle contra el despotismo mediático en Italia (http://www.telestreet.it/). En castellano ha publicado: ?La fábrica de la infelicidad? (Traficantes de Sueños, Madrid, 2003), ?Telestreet: máquina imaginativa no homologada? (El Viejo Topo, Barcelona, 2004). Publica regularmente en la revista ?Archipiélago?. ?El Viejo Topo? le dedicó un dossier completo en su número 203 (febrero 2005).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos