• BIG BANG

    EL DESCUBRIMIENTO MáS IMPORTANTE DE TODOS LOS TIEMPOS Y TODO LO QUE HAY QUE SABE

    SINGH, SIMON AUTOR Ref. 9788496831650 Ver otros productos del mismo autor
    ?La mejor historia que se ha escrito para el lector en general sobre la teoría del Big Bang?PUBLISHERS WEEKLY?Un exhaustivo relato histórico de una imaginativa idea científica. Un relato épico brillantemente narrado, lleno de coraje, de héroes trágicos, mártires y bufones?THE DAILY TELEGRAPH?Este li...
    Ancho: 170 cm Largo: 235 cm Peso: 250 gr
    Sin stock
    29,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Otros
    • ISBN : 978-84-96831-65-0
    • Fecha de edición : 01/03/2008
    • Año de edición : 2008
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : SINGH, SIMON
    • Nº de páginas : 464
    ?La mejor historia que se ha escrito para el lector en general sobre la teoría del Big Bang?
    PUBLISHERS WEEKLY

    ?Un exhaustivo relato histórico de una imaginativa idea científica.
    Un relato épico brillantemente narrado, lleno de coraje, de héroes trágicos, mártires y bufones?
    THE DAILY TELEGRAPH

    ?Este libro es una pasada. No sabía que un libro sobre el Big Bang pudiera ser tan divertido?
    JAMES GLEICK, AUTOR DE CAOS

    ?Este libro es como un viaje en el tiempo y más allá de las estrellas con los filósofos cósmicos ?de Pitágoras a Copérnico, y de Einstein a Hubble? como compañeros de viaje. Es también una guía informada y muy amena para descifrar los misterios del origen del universo?
    SYLVIA NASAR, AUTORA DE UNA MENTE PRODIGIOSA

    Albert Einstein dijo en cierta ocasión que ?lo más incomprensible del universo es que sea comprensible?. Simon Singh cree que genios como Einstein no son los únicos capaces de entender los mecanismos físicos que subyacen en la historia de la formación del universo. A cierto nivel, todos podemos entenderlos. Además de explicar en qué consiste realmente la teoría del Big Bang, este libro explica las razones por las cuales los cosmólogos creen que dicha teoría es una buena descripción del origen del universo. El libro también nos cuenta la historia de los brillantes y en ocasiones excéntricos científicos que elaboraron la teoría del Big Bang enfrentándose a la idea establecida de un cosmos eterno y sin cambios.
    Todo el mundo con un mínimo interés por la cosmología ha oído hablar de la teoría del Big Bang, pero ¿cuántos pueden afirmar que realmente la entienden? Con la claridad que le caracteriza y con un estilo narrativo sembrado de anécdotas sobre las historias personales de quienes han contribuido de un modo u otro a nuestra comprensión del origen del universo, Simon Singh ha escrito para el lector no especializado la historia de la que seguramente es una de las teorías científicas más importantes de todos los tiempos. Introduciendo una a una las diversas piezas de este rompecabezas científico, Singh empieza por el principio, con los primeros mitos y leyendas sobre la creación del mundo; luego pasa por los grandes filósofos y científicos de la antigüedad (Eratóstenes, Ptolomeo, Aristóteles), por los grandes nombres de la ciencia renacentista y moderna (Copérnico, Kepler, Galileo, Newton) hasta llegar a los científicos y astrónomos modernos (Einstein, Hoyle, Hubble, etc.). Pero el libro no es solamente un exhaustivo relato cronológico de una idea cosmológica; es también una exposición de cómo se desarrolla el pensamiento científico y cómo las nuevas ideas surgen de las viejas: vemos así cómo evoluciona la propia idea del Big Bang, desde la noción casi puramente intuitiva y sin una base empírica que la confirmase de Lemaître, según la cual el universo empezó con la explosión de una especie de átomo primordial, hasta el triunfo final de la teoría tras una serie de conclusiones lógicas corroboradas por la evidencia observacional aportada, entre otras, por la radioastronomía y la espectrometría.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos